El 27 de mayo de 2020, el Consejo Superior de la Corporación Universitaria Lasallista resolvió modificar la denominación de lo que conocemos como Facultad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. Ahora, en consideración a los programas de pregrado y posgrado que desarrolla, recibe el nombre de Facultad de Ciencias Agropecuarias.
La decisión se toma con el fin de fortalecer y encaminar las acciones de docencia, investigación y proyección social de la facultad en temas agrícolas y pecuarios; y así, contribuir al desarrollo sostenible del campo en el país. “Hacer este cambio en la denominación de nuestra facultad nos permite concretar nuestro accionar desde y hacia los nuevos retos dirigidos, de manera exclusiva, al cuidado animal y producción agropecuaria. Eso sí, a la luz de procesos sostenibles para el mismo ecosistema y sector”, expreso Pedro Juan González Carvajal, rector de la Corporación Universitaria Lasallista.
Dentro de la, ahora, Facultad de Ciencias Agropecuarias continúan los pregrados en Zootecnia, Medicina Veterinaria y Administración de Empresas Agropecuarias, y sus respectivos posgrados (maestría en Innovación en Agronegocios y la especialización en Gerencia Agropecuaria); programas académicos que se han logrado posicionar por la calidad de profesionales que egresan y por su compromiso con el desarrollo del campo.
Actualmente, la Institución cuenta con tres facultades y 11 programas académicos; de lo cuales recientemente se obtuvo registro calificado para la Ingeniería Industrial y la cual ya se encuentra con inscripciones abiertas para nuevos estudiantes en el semestre 2021-1. Adicional a esto, se proyecta a corto plazo una nueva facultad: Ciencias Empresariales.