Es el primer elemento que conforma el logosímbolo. Su distribución en cuanto a formas y colores no debe ser cambiada, porque tiene un significado y se constituye en un elemento de identificación. Está representado por cuatro de los cinco elementos que componen el logosímbolo:
La Estrella de la Fe: tomada del escudo de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas y que representa en cada una de sus puntas los valores lasallistas de la fe, la fraternidad, la justicia, el compromiso y el servicio.
Las letras UL: la U, leída en dos posiciones, representa la Corporación Universitaria y la L indica el carácter de lasallista.
Un recuadro de bordes redondeados: encierra los dos elementos anteriores para unirlos e integrarlos y tiene un marco que lo protege y lo resguarda.
Logosímbolo
Está compuesto por el escudo, el logotipo y el slogan.
Logotipo
Es el segundo elemento que conforma el logosímbolo. Su alineación también puede estar ubicada al lado derecho del escudo y justificada hacia la izquierda. (CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA).
Bandera
Es el segundo elemento que conforma el logosímbolo. Su alineación también puede estar ubicada al lado derecho del escudo y justificada hacia la izquierda.
Himno Lasallista
I Fieles hijos de La Salle hoy venimos a cantar, pregonando la grandeza de nuestra universidad
II Convivir correctamente cada vez siempre mejor, avanzar sin prisa y pausa es nuestro anhelo mayor.
III La verdad, amor y ciencia que construyen la heredad, con la fe, con el servicio formarán nuestro ideal.
IV Nuestra gratitud eterna, proyección de la verdad, será ardiente pebetero de encendido amor filial.
Autor: Hugo Trespalacios Chica