Título: Administrador de Empresas Agropecuarias. Duración: 10 semestres. Tipo de Formación: Pregrado. Modalidad:Presencial - Jornada diurna. Ciudad:Caldas, Antioquia Estado: Activo y en funcionamiento
Renovación registro calificado: Renovación de oficio RC Resolución 09004 05 de junio de 2018 (vigencia 7 años)
Acreditación en alta calidad: Resolución 17395 del 30 de agosto de 2016 con vigencia de 4 años.
RUBÉN DARÍO MÚNERA RAMÍREZ
Cargo: JEFE DE PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS Teléfono: (574)3201999 extensión 106 Correo: rumunera@lasallista.edu.co
Introducción a la Administración de Empresas Agropecuarias
2
Expresión Oral y Corporal
2
Técnicas de Lectura y Escritura
2
Ser Lasallista
2
Ecología
3
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Edafología
3
Manejo de Aguas
3
Cálculo Diferencial e Integral
4
Microeconomía
3
Sociología Rural
2
Formación Humana
2
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Macroeconomía
3
Contabilidad
4
Álgebra y Programación Lineal
3
Técnicas Agrícolas
3
Técnicas Pecuarias
3
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Contabilidad de Costos y Administrativa
4
Economía Sectorial
2
Planeación
3
Fisiología Vegetal
4
Alimentación y Nutrición Animal
4
Estadística
3
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Sanidad Vegetal
4
Contabilidad Pecuaria
5
Formación Humana
6
Organización
3
Investigación de Operaciones
2
Sanidad y Reproducción Animal
4
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Antropología
2
Contabilidad Agrícola
3
Sistemas de Información de Mercados
3
Dirección y Control
3
Producción Agrícola
3 *
Producción Pecuaria
3 **
Metodología de la Investigación
2
* El estudiante deberá aprobar 9 créditos de Producción Agrícola entre el semestre 6 y 8. Tiene las siguientes opciones:
-Caficultura, Cítricos, Floricultura, Musáceas, Palma Africana, Pastos y Forrajes y Buenas Prácticas Agrícolas.
**El estudiante deberá aprobar 9 créditos de Producción Pecuaria entre el semestre 6 y 8.
Tiene las siguientes opciones:
-Bovinotecnia, Búfalos, Equinos, Especies No T. I, Especies No T. II, Producción Acuícola, Producción Avícola y Software Agropecuario
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Matemáticas Financieras
3
Mercadeo
3
Legislación 1
3
Métodos de Investigación Cualitativa
2
Formación Humana
2
Electiva en Producción Agrícola
3*
Electiva en Producción Pecuaria
3**
* El estudiante deberá aprobar 9 créditos de Producción Agrícola entre el semestre 6 al 8
**El estudiante deberá aprobar 9 créditos de Producción Pecuaria entre el semestre 6 al 8.
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Gestión Financiera
3
Presupuestos
3
Gestión del Talento Humano
3
Ética
2
Electiva en Producción Agrícola
3*
Electiva en Producción Pecuaria
3**
Énfasis
3 ***
*El estudiante deberá aprobar 9 créditos de Producción Agrícola entre el semestre 6 al 8
**El estudiante deberá aprobar 9 créditos de Producción Pecuaria entre el semestre 6 al 8
***El estudiante deberá aprobar 10 créditos en un énfasis de los ofertados por el programa: Énfasis en Gestión Ambiental: Economía Ambiental, Evaluación Ambiental, Gestión Ambiental, Legislación Ambiental, Producción Más Limpia. Énfasis en Negocios Internacionales: Comunicación y Negociación de Conflictos, Economía Internacional, Financiación y Capitales Internos, Mercadeo Internacional, Protocolo.
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Proyectos Agropecuarios
4
Gerencia Estratégica
2
Legislación 2
3
Ética Empresarial
2
Énfasis
7***
*** El estudiante deberá aprobar 10 créditos en un énfasis de los ofertados por el programa
ASIGNATURA
CRÉDITOS ACADÉMICOS
Trabajo de Grado
16
Objetivos
El programa de Administración de Empresas Agropecuarias de la Corporación Universitaria Lasallista forma profesionales éticos y competentes para liderar y gestionar organizaciones del sector agropecuario en el ámbito público y privado.
Perfil ocupacional
El egresado del programa de pregrado en Administración de Empresas Agropecuarias es un profesional competente con sólida formación ética y humana, con capacidad para creación de empresas y la toma de decisiones gerenciales orientadas a un desarrollo sostenible del sector agropecuario.
Desempeño profesional
El profesional en Administración de Empresas Agropecuarias puede desempeñarse en cualquier cargo directivo, técnico o administrativo del sector rural, y está capacitado a su vez para crear y dirigir su propia empresa en el contexto de una economía globalizada.
Puede desempeñarse en las diferentes áreas administrativas de las empresas del sector rural: recursos humanos, finanzas, mercadeo y ventas, producción, logística, control de calidad, entre otras.
Igualmente, está en condiciones de dirigir cualquiera de las siguientes áreas gerenciales: gerencia estratégica, staff, planeación, dirección, formulación y evaluación de proyectos.
¿Por qué estudiarlo?
Porque el programa de Administración de Empresas Agropecuarias, forma profesionales integrales, éticos y competentes para liderar y gestionar organizaciones del sector agropecuario en el ámbito público y privado.
Porque formamos administradores con capacidad para creación de empresas y la toma de decisiones gerenciales orientadas a un desarrollo sostenible del sector agropecuario.
Porque además del sector agropecuario, el profesional de Administración de Empresas Agropecuarias, puede desempeñarse en las diferentes áreas administrativas del sector rural: recursos humanos, finanzas, mercadeo y ventas, producción, logística, control de calidad, entre otras.
Porque en nuestro Centro de Prácticas Santa Inés, los estudiantes tienen la posibilidad de aplicar la teoría vista en clase.
Porque nuestros profesionales tienen la oportunidad de formarse de manera práctica en los procesos administrativos y financieros enfocados al sector agrícola y pecuario.
Porque acompañamos a nuestros egresados en la creación y proyección de una empresa del sector agropecuario a nivel nacional e internacional.
Porque nuestros profesionales pueden aportar a una producción sostenible con el ambiente y la sociedad.
Porque nuestros estudiantes tienen la posibilidad de realizar prácticas y desarrollar sus investigaciones en los laboratorios de biología y química, los cuales están dotados con última tecnología, lo que aporta al fortalecimiento académico de nuestros estudiantes tanto del sector agropecuario como de las ingenierías.
Solicita más información
Déjanos tus datos personales y te proveeremos de más información acerca de este programa.