Detalle del programa
Título: Magíster en Gestión de la Calidad de Alimentos.
Duración: 4 semestres.
Tipo de Formación: Posgrado.
Modalidad: Presencial - Jornada diurna.
Ciudad: Caldas, Antioquia.
Horario: Jueves y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Programa en convenio con Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia.
Registro Calificado: Resolución 13047 del 13 de agosto de 2014 con vigencia de 7 años.
Pensum
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
---|---|
Direccionamiento Estratégico | 2 |
Administración por Procesos | 2 |
Sistema de Gestión Integral de Calidad | 5 |
Énfasis I | 3 |
Proyecto de Investigación I | 4 |
Objetivos
Formar magíster con conocimientos, competencias en investigación y habilidades en el diseño y gestión de los sistemas de calidad, con una perspectiva integral de la cadena productiva del sector de alimentos, contribuyendo a la solución de problemas de inocuidad y administración de los sistemas de calidad requeridos por la industria, entes gubernamentales y la academia, por medio del aporte de investigaciones aplicadas, con apego a valores éticos, humanistas y de responsabilidad social.
Perfil ocupacional
El futuro Magister estará en capacidad de:
- Participar en el diseño, implementación y la vigilancia de sistemas de calidad e inocuidad en el sector productivo, la academia y las entidades gubernamentales involucradas en la industria de alimentos.
- Liderar áreas de calidad, innovación, producción en empresas del sector alimentario.
- Desempeñarse como asesor, consultor y certificador de la gestión de la calidad e inocuidad de los alimentos.
- Ser miembro o consejero de los entes reguladores, la academia y la industria para la aplicación de metodologías avanzadas de mejoramiento continuo e inocuidad alimentaria.
- Participar en equipos multidisciplinarios encargados del desarrollo de una visión estratégica que fortalezca la gestión de programas de calidad e inocuidad.
Dirigido a:
Profesionales de Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Industrial, Química, Bacteriología y entre otros profesionales afines al tema.
Modalidad:
Profundización.
Énfasis:
- Inocuidad Aplicada a los Alimentos
- Administración de los Sistemas de Calidad
Grupos de investigación que apoyan el programa:
Grupo de Investigaciones en Alimentos -GRIAL- Categoría A
Líneas: Inocuidad y Calidad de los Alimentos-Investigación, Desarrollo e Innovación de Procesos y Productos (I&d+i Pp).
Grupo de Investigación en Administración-DELTA- Categoría B
Líneas: Empresarismo- Gestión administrativa
Grupo de Investigación en Ingeniería Industrial-G-3IN- Categoría C
Líneas: Productividad- Gestión Tecnológica e Innovación
Grupo de Investigación Aplicada al Medio Ambiente- GAMA- Categoría A
Líneas: Contaminación ambiental-Gestión ambiental.
Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia Biociencias y GIET
Inversión:
El valor equivalente 9.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes por semestre.
Ventajas de los egresados:
- Descuento del 20 % en el valor de los derechos de matrícula
- Exoneración en el pago de los derechos de inscripción
Requisitos de grado:
- Para optar al título de Magíster en Gestión de la Calidad de Alimentos, es necesario cumplir con el requisito de segundo idioma, según la Resolución CA-807 del 24 junio de 2015.
- Haber obtenido un promedio crédito superior o igual a 4.0 en todas las asignaturas del programa.
- Realizar y aprobar un trabajo de investigación.
- Estar a paz y salvo académica y financieramente, y haber cancelado los derechos de grado.
¿Por qué estudiarlo?
Solicita más información
Déjanos tus datos personales y te proveeremos de más información acerca de este programa.