Detalle del programa
Título: Psicólogo.
Duración: 10 semestres.
Tipo de Formación: Pregrado.
Modalidad: Presencial - Jornada diurna.
Ciudad: Caldas, Antioquia.
Estado: Activo y en funcionamiento.
Renovación registro calificado: Resolución 03322 de 27 de febrero de 2018 con vigencia de 7 años.
LUIS FELIPE LONDOÑO ARDILA
Cargo: JEFE DE PROGRAMA PSICOLOGÍA
Teléfono: (574)3201999 extensión 124
Correo: lulondono@lasallista.edu.co
Pensum
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
---|---|
Introducción a la psicología | 2 |
Psicobiología | 4 |
Socioantropología | 4 |
Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático | 2 |
Técnicas de Lectura y Escritura | 2 |
Ser Lasallista | 2 |
Objetivos
El programa de Psicología busca formar integralmente profesionales que posean los saberes y competencias necesarias para comprender el comportamiento humano, respetando su dignidad; que promuevan desde su quehacer profesional cambios individuales y sociales, fomentando la conciencia ética, moral, cívica, social, científica, investigativa y cultural.
Perfil ocupacional
El Psicólogo formado en la Corporación Universitaria Lasallista será un profesional:
- Con apertura a nuevos enfoques, capaz de comprender, de evaluar y diagnosticar las situaciones del comportamiento humano que requieran atención psicológica, de generar hipótesis, de reconocer contextos y situaciones críticas, de aplicar conceptos a nuevas situaciones, de interpretar datos y tomar decisiones, y de adoptar una actitud crítica y flexible frente a los conocimientos que adquiera.
- Con capacidad para relacionarse con los demás mediante la comprensión y la escucha abierta y empática de sus intereses, y la capacidad de respuesta discreta, clara y segura. Consciente de sí mismo, de los demás y del entorno, capaz de percibir la realidad con rigor científico y alto sentido de la ética y la responsabilidad. Capaz de participar en la consecución de una meta común y preparado para abordar interdisciplinariamente los problemas que enfrente.
- Agente de cambio, autogestor y promotor de nuevas dinámicas individuales y sociales. Con conciencia ética, moral, cívica y social. Con conocimiento y dominio de sí mismo que le permita adaptarse a los cambios manteniendo el equilibrio y control emocional.
- Capaz de administrar los procesos de los cuales es participe en su quehacer psicológico, de determinar eficazmente las metas y prioridades, estipulando la acción y los recursos necesarios para alcanzarlos.
Desempeño profesional
El Psicólogo egresado de la Corporación Universitaria Lasallista puede desempeñarse como asesor, facilitador y gestor de los procesos de desarrollo humano, mediante actividades de diagnóstico, intervención, investigación y docencia, en los campos ocupacionales clínico, educativo, social y organizacional.
¿Por qué estudiarlo?
Solicita más información
Déjanos tus datos personales y te proveeremos de más información acerca de este programa.