Detalle del programa
Título: Zootecnista
Duración: 10 semestres.
Tipo de formación: Pregrado.
Modalidad: Presencial-Jornada diurna.
Ciudad: Caldas, Antioquia.
Estado: Activo y en funcionamiento
Registro calificado: Resolución No. 006602 del 26-06-2019 con vigencia de 7 años
Acreditación en alta calidad: Resolución No. 02153 del 13 de febrero de 2018, con vigencia de 4 años.
FREDY ARLEY ARENAS SÁNCHEZ
Cargo: JEFE DE PROGRAMA ZOOTECNIA
Teléfono: (574)3201999 extensión 172
Correo: frearenas@lasallista.edu.co
Pensum
ASIGNATURA | CRÉDITOS ACADÉMICOS |
---|---|
Biología | 3 |
Matemáticas Opertativas | 2 |
Química Inorgánica | 3 |
Introducción a la Zootecnia | 3 |
Técnicas para la Lectura y la Escritura | 2 |
Ser Lasallista | 2 |
Sociología Rural | 2 |
Objetivos
Formar profesionales capaces de desarrollar e implementar procesos de producción y transformación de productos y subproductos de origen animal, tanto en especies tradicionales como no tradicionales; mediante la innovación y aplicación de tecnologías que incrementen la productividad y la competitividad del sector; con una fuerte estructura en valores humanos, respetuosos de la dignidad del hombre y del ambiente, con competencias en investigación y gestión empresarial para impactar en el desarrollo de la región y del País.
Perfil ocupacional
El Zootecnista formado en la Corporación Universitaria Lasallista está capacitado para desempeñarse como:
- Gestor y director de proyectos cuya finalidad sea la producción y la industrialización del sector pecuario.
- Asesor, consultor y asistente técnico en empresas de producción y transformación de productos y subproductos de origen animal.
- Director, gestor y dinamizador de su propia empresa.
- Director de empresas y centros de investigación orientados hacia la innovación tecnológica y científica cuyo objetivo sea la obtención de mayores y mejores niveles de producción pecuarios.
Desempeño profesional
El programa de Zootecnia de la Corporación forma profesionales íntegros, autónomos, responsables y críticos, con valores y sentido de pertenencia social, con competencias en investigación y gestión empresarial para impactar en el desarrollo de la región y del País y con capacidad de:
- Dirigir procesos de producción, transformación e industrialización de productos y subproductos de origen animal, tanto en especies tradicionales como no tradicionales.
- Dirigir programas de mejoramiento genético, producción sostenible, nutrición y alimentación para especies animales de interés zootécnico.
- Administrar empresas pecuarias y agroindustriales.
- Dirigir empresas de producción de alimentos para consumo animal.
- Realizar investigación en instituciones de educación superior con programas de Zootecnia y afines al sector pecuario.
¿Por qué estudiarlo?
Solicita más información
Déjanos tus datos personales y te proveeremos de más información acerca de este programa.